Ortodoncia lingual vs Brackets
junio 17, 2025 2:45 pm Publicado por delCastillo_Adm1n¿Qué es la ortodoncia lingual?
La ortodoncia lingual es un tratamiento ortodóntico que emplea brackets colocados en la cara interna de los dientes, es decir, en la parte que da hacia la lengua. Por eso, también se les conoce como brackets por dentro o “rejillas linguales”. A diferencia de los brackets convencionales, que se colocan en la parte frontal del diente, la ortodoncia lingual resulta prácticamente invisible desde el exterior.
Este tratamiento es ideal para quienes desean corregir la posición dental sin comprometer la estética durante el proceso.
¿Cómo funcionan los brackets linguales?
Los brackets linguales funcionan de manera similar a los brackets tradicionales: ejercen presión sobre los dientes para moverlos progresivamente a la posición deseada. La diferencia principal es que están colocados en la cara lingual (interna), lo que requiere un diseño personalizado para cada paciente.
Gracias a tecnologías digitales, se crean modelos 3D para fabricar los brackets a medida y colocarlos de forma precisa. Esta técnica puede combinarse en algunos casos con otros tratamientos, dando lugar a una ortodoncia lingual combinada.
¿Cuándo se recomienda la ortodoncia lingual?
La ortodoncia lingual se recomienda en casos donde el paciente busca un tratamiento discreto sin comprometer los resultados. Es adecuada para corregir apiñamientos, sobremordidas, diastemas y otras maloclusiones, tanto en adultos como en adolescentes.
Es una buena opción para quienes no desean llevar brackets visibles durante el tratamiento, otra opción muy utilizados por nuestros pacientes en clínica es la ortodoncia con alineadores Invisalign.
Ventajas de la ortodoncia lingual
- Estética total: al estar colocados por dentro, los brackets linguales son invisibles desde el exterior.
- Eficacia clínica: permite tratar casi cualquier tipo de malposición dental.
- Diseño personalizado: cada barra lingual de ortodoncia se adapta a la forma del diente, lo que mejora la comodidad y precisión.
- Alternativa para alérgicos a alineadores: algunas personas no toleran bien el plástico de los alineadores invisibles, por lo que esta puede ser una buena opción.
Desventajas de la ortodoncia lingual
- Adaptación inicial: al estar en contacto con la lengua, puede generar molestias o alteraciones del habla al inicio del tratamiento.
- Mayor complejidad técnica: requiere una planificación precisa y ortodoncistas con formación específica.
- Precio más elevado: el precio de la ortodoncia lingual suele ser superior al de los brackets convencionales, debido a su personalización y dificultad técnica.
- Higiene más exigente: al estar en la parte interna, puede requerir una limpieza más cuidadosa.
¿Cómo es la colocación de los brackets linguales?
La colocación de los brackets linguales es un proceso meticuloso que comienza con un escaneado digital de la boca. A partir de este escaneo, se diseñan y fabrican los brackets de forma individualizada.
Una vez listos, se colocan todos a la vez mediante una férula que los posiciona exactamente en el lugar correcto sobre la cara lingual de cada diente. También se cementan los arcos que ejercerán la presión necesaria para el movimiento dental. Todo el proceso se realiza en una o dos sesiones.
Duración de la ortodoncia lingual
La duración del tratamiento con brackets linguales varía según el caso, pero suele estar entre 18 y 30 meses. Factores como el grado de maloclusión, la edad del paciente o la constancia en el seguimiento pueden influir en el tiempo total.
En tratamientos combinados, como la ortodoncia lingual combinada, puede reducirse el tiempo o enfocarse en determinadas arcadas dentales.
¿Para qué sirve la ortodoncia lingual?
La ortodoncia lingual sirve para corregir la posición de los dientes de forma discreta y eficaz. Está indicada tanto para mejorar la estética como para solucionar problemas funcionales de mordida, alineación y oclusión.
También se utiliza como parte de tratamientos integrales que combinan diferentes técnicas, como en los casos de ortodoncia lingual combinada o tratamientos preprotésicos.